martes, 29 de abril de 2014

Instalar SQLite para NodeJS

En Ubuntu NodeJS esta en paquete nodejs y el comando para usarlo es nodejs a diferencia de node que es en el resto de la instalaciones, esto no debería generar muchos problemas, en lugar de node hay que usar nodejs. Al instalar sqlite con npm salió el siguiente error:
$ npm install sqlite3 --save
npm http GET https://registry.npmjs.org/sqlite3
npm http 200 https://registry.npmjs.org/sqlite3
npm http GET https://registry.npmjs.org/sqlite3/-/sqlite3-2.2.3.tgz
npm http 200 https://registry.npmjs.org/sqlite3/-/sqlite3-2.2.3.tgz

> sqlite3@2.2.3 install /home/virtual/Develop/test/node_modules/sqlite3
> node-pre-gyp install --fallback-to-build

/usr/bin/env: node: No existe el archivo o el directorio
npm WARN This failure might be due to the use of legacy binary "node"
npm WARN For further explanations, please read
/usr/share/doc/nodejs/README.Debian
 
npm ERR! weird error 127
npm ERR! not ok code 0 
Que en español es, no se encuentra el comando node. La solución fue enmascarar nodejs con un enlace simbólico; primero obtenemos la dirección de nodejs con:
$ which nodejs
/usr/bin/nodejs
Luego creamos el enlace simbólico con la dirección obtenida:
$ sudo ln -s /usr/bin/nodejs /usr/bin/node
Solucionado, ya tenemos el comando node.
$ npm install sqlite3 --save
npm http GET https://registry.npmjs.org/sqlite3
npm http 304 https://registry.npmjs.org/sqlite3

> sqlite3@2.2.3 install /home/virtual/Develop/test/node_modules/sqlite3
> node-pre-gyp install --fallback-to-build

node-pre-gyp http GET https://node-sqlite3.s3.amazonaws.com/Release/node_sqlite3-v2.2.3-node-v11-linux-x64.tar.gz
node-pre-gyp http 200 https://node-sqlite3.s3.amazonaws.com/Release/node_sqlite3-v2.2.3-node-v11-linux-x64.tar.gz
[sqlite3] Success: "/home/virtual/Develop/test/node_modules/sqlite3/lib/binding/node-v11-linux-x64/node_sqlite3.node" is installed
sqlite3@2.2.3 node_modules/sqlite3

domingo, 27 de abril de 2014

Hibernar en Ubuntu 14.04

Después de mucho tengo un Ubuntu en mis manos, se siente bien :).
Luego de instalar Ubuntu en mi portátil vi que la hibernación no estaba disponible, tras varios días de probar varios métodos y revisar muchos tutoriales al fin pude hacer que el botón de encendido hiberne mi portátil.

Verificar

Instalar las herramientas:
sudo apt-get install pm-utils
Probar:
sudo pm-hibernate
Si hiberna, perfecto, solo falta habilitar para que este disponible.

Habilitar

Para habilitar tenemos que editar el siguiente archivo:
sudo gedit /var/lib/polkit-1/localauthority/50-local.d/com.ubuntu.enable-hibernate.pkla
Con el siguiente contenido:
[Re-enable hibernate by default in upower]
Identity=unix-user:*
Action=org.freedesktop.upower.hibernate
ResultActive=yes

[Re-enable hibernate by default in logind]
Identity=unix-user:*
Action=org.freedesktop.login1.hibernate
ResultActive=yes
Reiniciar y listo, fue suficiente para mi, todo funciona bien.
Este artículo se hizo en base a este enlace.